La campaña «Disfruta de la playa sin dejar huella», tiene como objetivo sensibilizar a los turistas que visitan durante el verano los arenales de Galicia sobre la necesidad de compatibilizar, con buenas prácticas, el uso recreativo de las playas con las actividades socioeconómicas que se desarrollan en ellas, como es el caso del marisqueo a pie.
Enmarcada en las acciones que desarrolla la Obra Social de ABANCA dentro de su programa PLANCTON, esta campaña cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de A Illa y Vilagarcía de Arousa, así como también de las mariscadoras de la Cofradía de pescadores de A Illa de Arousa y de la Asociación de Mariscadoras de Carril.
Esta segunda edición de «Disfruta de la playa sin dejar huella» arrancó en el espacio protegido Red Natura 2000 ZEC – Punta Carreirón, en la entrada que da acceso a la playa de Xestelas en la Illa de Arousa, donde se instaló una exposición con paneles informativos en los que se recogen distintos consejos sobre buenas prácticas en el uso y disfrute de los arenales.
En el inicio de la campaña participaron mariscadoras de la Illa de Arousa, que transmitieron personalmente a los turistas que se acercaron a los arenales próximos e su visión sobre la importancia de compatibilizar el uso recreativo y socioeconómico de estos enclaves costeros, que pueda garantizar la conservación del entorno y preservar su medio de vida. Además, con el fin de reducir la cantidad de residuos en las playas, las trabajadoras del mar repartieron también entre los visitantes bolsas de tela reutilizables y ceniceros portátiles (una sola colilla contamina entre 8 y 10 litros de agua salada y hasta 50 de agua dulce).
La exposición permanecerá desde el 23 de junio hasta el 31 de julio, día en el que trasladará a la playa de Compostela, en Vilagarcía de Arousa, donde permanecerá hasta el 11 de septiembre. En ese momento, las mariscadoras de la Asociación de Mariscadoras de Carril tomarán el relevo en las tareas informativas dirigidas a los turistas que visiten este ayuntamiento.