AGENDA

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA

Un año más, y ya van cinco, pescadores de la Cofradía de Pescadores de San Xulián de A Illa de Arousa y buceadores del Club Subacuático Pérez-Sub, convocados por Afundación en el marco del programa PLANCTON, unirán sus fuerzas para realizar una gran limpieza de basura marina en el fondo de uno de los lugares más privilegiados de la Ría de Arousa, en el entorno de los guidoiros. Hasta este año, todas las actuaciones de limpieza de residuos realizadas en el lugar bajo el paraguas de PLANCTON se realizaban en el islote Areoso, cinco submarinas y una en tierra firme, sin embargo, este año, y como gran novedad, también se actuará en el fondo del guidoiro Pedregoso, un lugar donde los buceadores de ambas entidades tienen constancia de la existencia de grandes acúmulos de artes de pesca extraviadas que es preciso retirar para favorecer la conservación de la rica biodiversidad existente en este espacio.
FECHAS: 15/03/2025
HORARIO: 08:30 h a 14:00 h
Un nutrido grupo de personas voluntarias formado principalmente por alumnas, alumnos y profesorado del Instituto Gallego de Formación en Acuicultura, y mariscadoras y pescadores de la Cofradía de San Xulián de A Illa de Arousa, participaron en una gran limpieza de basura marina organizada por la Obra Social de ABANCA, donde se procedió fundamentalmente a retirar residuos voluminosos, como neumáticos, y grandes marañas de redes, cabos, cuerdas, etc., depositados por las mareas y los temporales en los arenales de Semuiña y Abilleira.
FECHAS: 14/02/2025
La playa coruñesa del Orzán se convirtió en un nuevo escenario de limpieza elegido por Afundación dentro de su plan de conservación territorial, para llevar a cabo una jornada de voluntariado centrada en la retirada de basura marina depositada en el arenal con motivo de los últimos temporales. En esta limpieza participó un amplio equipo de personas formado por voluntarios de la asociación Down Coruña y el Espazo +60 de A Coruña.
FECHAS: 11/02/2025
El proyecto PLANCTON, impulsado por Afundación, la Obra Social de ABANCA, en colaboración con el sector pesquero y marisquero, ha permitido retirar en cuatro años más de 95 toneladas de residuos de arenales y fondos marinos de distintas zonas costeras de Galicia. Este programa multidisciplinar se inició en 2021 con el objetivo principal de promover una conciencia sostenible en la sociedad haciendo visible el impacto negativo de la basura marina en los ecosistemas.
FECHAS: 29/01/2025
Más de un centenar de personas voluntarias, principalmente estudiantes y profesores del Centro de Formación Profesional Afundación de A Coruña, participaron en una jornada de limpieza de basura marina en las playas de Baldaio y Razo, en el municipio de Carballo, un espacio protegido con altos valores medioambientales en el que Actúa, el voluntariado de la Obra Social de ABANCA, ya ha actuado en tres ocasiones con anterioridad bajo el paraguas de PLANCTON, retirando alrededor de 800 kilos de residuos.
FECHAS: 30/01/2025
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
24 estudiantes y docentes del Colegio Hogar Afundación, participaron en una intensa jornada de voluntariado ambiental en el entorno de la playa de la Fontaíña dedicada, por una parte, a la retirada de diferentes especies de flora exótica invasora que amenazan la biodiversidad autóctona del lugar y, por otra, a recoger basuras marinas depositadas por la acción de las mareas.
FECHAS: 04/12/2024
Más de 60 estudiantes de enseñanza secundaria del IES Las Bizocas participaron de una intensa jornada de voluntariado ambiental en el marco de PLANCTON focalizada en la retirada de diferentes especies exóticas invasoras de las dunas de la playa grovense de Area de la Cruz, fundamentalmente Carpobrotus edulis, conocida popularmente como uña de gato o hierba de cuchillo, la margarita africana Gazania rigens y gramón.
FECHAS: 04/10/2024
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
El entorno del faro de Corrubedo se convirtió en el lugar elegido por Afundación para llevar a cabo una nueva jornada de voluntariado ambiental, en la que alumnos y profesores de la Universidad Intercontinental de la Empresa dedicaron sus esfuerzos a la eliminación de la especie exótica invasora Carpobrotus edulis, conocida popularmente como hierba del cuchillo o uña de gato, una planta alóctona muy abundante en determinados puntos de la costa que, por su comportamiento tapizante en el suelo, impide el crecimiento de la vegetación autóctona.
FECHAS: 29/08/2024
Gracias a los últimos vaciados de los contenedores que Afundación tiene instalados en los puertos de Cambados y Ferrol en colaboración con ambas cofradías, ya son más de 30 las toneladas de residuos que la Obra Social de ABANCA ha retirado del mar desde que puso en marcha esta iniciativa en el marco de PLANCTON hace menos de dos años.
FECHAS: 03/07/2024
“Disfruta de la playa sin dejar huella” es el título de la campaña informativa impulsada por la Obra Social de ABANCA en el seno de PLANCTON, cuyo objetivo es sensibilizar a los turistas que visitan las playas del municipio de Muros durante la temporada estival, sobre la necesidad de compatibilizar su uso recreativo con las actividades socioeconómicas que habitualmente se realizan en ellas, principalmente el marisqueo a pie.
FECHAS: 28/06/2024 a 09/09/2024
Entre el 8 y el 16 de junio se celebró en la ciudad de A Coruña la XI edición del Festival Mar de Mares, un lugar de encuentro para personas del ámbito científico, expertas en el campo de la oceanografía, artistas, activistas, emprendedoras y emprendedores, cocineras y cocineros de productos del mar, llenas de ilusión y compromiso por y con el mismo. En este marco, y dentro de un sinfín de actividades en las que no faltaron exposiciones, conciertos, mercados, gastronomía, ciencia y activismo, también se celebró el II Foro Azul Mar de Mares, una jornada para descubrir todas las opciones de futuro de la economía marina, un encuentro inspirador que contó con la participación de Afundación, la Obra Social de ABANCA, a través de su programa PLANCTON.
FECHAS: 08/06/2024 a 16/06/2024
Entre los días 5 y 7 de junio, en A Coruña Afundación participa en las actividades de difusión diseñadas por el ayuntamiento de la ciudad herculina, incorporando una exposición itinerante que será instalada en la Plaza de Pontevedra, formada por tres tótems informativos dirigidos a la ciudadanía, sobre buenas prácticas en los arenales para no alterar el equilibrio de los ecosistemas en las playas coruñesas.
FECHAS: 05/06/2024 a 07/06/2024
HORARIO: Todo el día
Con motivo del Día del Medio Ambiente, alumnado y profesorado del Centro de Formación Profesional Colexio Hogar Afundación, se desplazaron hasta la playa de A Fontaíña, en la ciudad de Vigo, para llevar a cabo una jornada de voluntariado medioambiental centrada en la eliminación de especies exóticas invasoras, fundamentalmente uña de gato (Carpobrotus edulis), una especie de origen sudafricano que supone graves riesgos para las especies autóctonas de este ecosistema dunar.
FECHAS: 05/06/2024
HORARIO: 09:45 a 14:00 h
Socias y socios de los Espazos +60 de Afundación participaron en una nueva actividad de voluntariado ambiental en el marco de PLANCTON, en el Parque Natural Complejo dunar de Corrubedo y las lagunas de Carregal y Vixán. Durante la jornada, y celebrando así el Día Mundial del Medio Ambiente, los voluntarios trabajaron en la retirada de plántulas de Pinus sp. para intentar frenar el avance del pinar que está provocando alteraciones en la duna, como el aumento de la vegetación y los consiguientes efectos de pérdida de movilidad de la misma, un bosque que está ocupando un espacio originalmente ocupado por el arena y el propio sistema dunar.
FECHAS: 05/06/2024
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
El voluntariado Actúa de Afundación vivitó el municipio de Barreiros en el marco del Plan de Conservación Territorial-ON, para realizar una nueva jornada de limpieza de basura marina y retirada de flora exótica invasora, en este caso en la playa de Arealonga. La zona, incluida en la Zona Especial de Conservación "As Catedrais", se considera "potencial" para la cría e invernada del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), una pequeña ave limícola considerada vulnerable dentro del Catálogo gallego de especies amenazadas, lo que motivó esta doble acción de voluntariado ambiental encaminada a mejorar su hábitat para hacerlo más favorable para la ocupación de este arenal.
FECHAS: 25/05/2024
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
En esta ocasión, fueron los submarinistas de la Cofradía de Pescadores de Vigo-Mariña Deportiva de Bouzas, del Liceo Marítimo de Bouzas y de la Asociación de Marineros Artesanales y Deportivos San Miguel de Bouzas, los encargados de retirar todo cuanto residuo localizaron en las sucesivas inmersiones que realizaron a lo largo de la mañana en los fondos del Puerto de la Asociación de Marineros San Miguel de Bouzas y del Puerto Deportivo de la Cofradía de Pescadores de Bouzas, en la ensenada de Alcabre, donde contaron con numeroso personal de apoyo tanto a bordo de las embarcaciones participantes, como en los embarcaderos de la instalación portuaria.
FECHAS: 11/05/2024
HORARIO: 09:15 a 14:00 h
El escenario elegido para esta actuación de conservación del litoral fue la duna de la playa de Area da Cruz, en el municipio de Grove, un espacio natural de alto interés ambiental en el que la presencia de basura marina y de flora exótica invasora amenaza la vegetación autóctona, un impacto que se intensifica notablemente debido a  la ausencia de un vallado perimetral que impida el acceso a la zona dunar y el continuo pisoteo de la vegetación existente.
FECHAS: 10/05/2024
HORARIO: De 17:00 h a 20:00 h
17 barcos, 32 buceadores y 62 personas, voluntarios todos convocados por Afundación, la Obra Social de ABANCA, participaron en un gran operativo de limpieza de basura marina en los fondos marisqueros que rodean al islote Guidoiro Areoso y en su arenal. Consiguieron retirar más de 1300 kilos de residuos, fundamentalmente útiles extraviados durante las labores pesqueras, como restos de redes, cuerdas, cabos, nasas y neumáticos, así como residuos plásticos. Los buzos de la Cofradía de pescadores de A Illa de Arousa y del Club Subacuático Pérez-Sub fueron los encargados de retirar la basura en el mar. Una jornada que contó también con la colaboración de la Federación Galega de Actividades Subacuáticas, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Protección Civil de Vilanova de Arousa, y el Concello da Illa de Arousa.
FECHAS: 13/04/2024
HORARIO: 08:30 a 14:00 h
Representantes de la Cofradía de Pescadores de Portonovo y del Club Náutico de esta localidad, de la Federación Gallega de Actividades Subacuáticas, de Portos de Galicia, de Protección Civil, del Concello de Sanxenxo y de Afundación, sumaron esfuerzos para llevar a cabo una nueva jornada de voluntariado medioambiental dedicada a la retirada de basura marina en los fondos del puerto de Portonovo en el marco de PLANCTON.
FECHAS: 21/03/2024
HORARIO: 09:15 a 13:30 h
Afundación y la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Cambados consiguieron retirar ya cerca de 14 toneladas de residuos marinos de los fondos de la Ría de Arousa en los que los pescadores realizan su actividad diaria. En el marco del proyecto PLANCTON, impulsado por la Obra Social de ABANCA se instaló en diciembre de 2022 en el puerto de Tragove, coincidiendo con el inicio de la campaña de la vieira, un contenedor de 5 metros cúbicos de capacidad que se vacía periódicamente la medida que se va llenando de residuos.
El Puerto de Sanxenxo se convertirá el próximo sábado, 3 de febrero, en un nuevo escenario de limpieza de basura marina, donde un nutrido grupo de personas voluntarias integrado por representantes de la Cofradía de Pescadores de Sanxenxo, de Nauta Sanxenxo, del RC Náutico de Sanxenxo, de Actúa Voluntariado y ABANCA procederán a la limpieza de sus fondos en una completa jornada de voluntariado colaborativo. La actividad contará con la colaboración de varias entidades, entre ellas, Protección Civil de Sanxenxo, la Federación Gallega de Actividades Subacuáticas, el Ayuntamiento de Sanxenxo y Portos de Galicia.
FECHAS: 03/02/2024
HORARIO: 09:15 a 13:30 h
Más de 40 personas, fundamentalmente mariscadoras de la Confraría de Muros y voluntarias del programa Actúa de la Obra Social de ABANCA, unieron sus fuerzas para llevar a cabo una nueva jornada de limpieza de basura marina, siendo el lugar elegido para esta ocasión la playa de Ventín (Muros), un enclave en el que las corrientes marinas depositan en estos meses de invierno una importante cantidad de este tipo de residuos.
FECHAS: 20/01/2024
HORARIO: 11:00 a 15:00 h
Personas voluntarias convocados por Afundación en el marco del programa PLANCTON, principalmente estudiantes del Centro de Formación Profesional Colegio Hogar Afundación, participarán en una nueva jornada de voluntariado ambiental, centrada esta vez, en la retirada de las pequeñas bolitas de PET (tereftalato de polietileno) en la playa de Lariño, en los ayuntamientos de Muros y Carnota.
FECHAS: 11/01/2024
HORARIO: 10:00 a 13:00 h
El pasado 6 de junio se instaló en el Puerto de Ferrol un contenedor dedicado a la recogida de basura marina, para que los pescadores puedan depositar en él los residuos recogidos accidentalmente durante el ejercicio de su actividad pesquera. Esta nueva iniciativa del programa PLANCTON, impulsado por Afundación, es posible gracias a la colaboración de la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Ferrol. El contenedor, con una capacidad de 5 metros cúbicos, permanecerá junto a la lonja hasta final de año, siendo vaciado periódicamente a medida que se vaya llenando de residuos.
PLANCTON regresa al municipio de Grove para realizar una nueva actividad de voluntariado ambiental consistente en la retirada de basura marina en las playas de Area da Cruz y Raeiros. En esta ocasión, que coincide con una fecha tan emblemática como el Día del Voluntariado, serán las alumnas y alumnos del colegio CEIP As Bizocas quienes se encarguen de retirar todo cuanto residuo se encuentren en los arenales a lo largo de toda la jornada matinal.
FECHAS: Martes, 5 DEC 2023
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
En esta ocasión, PLANCTON se desplaza al ayuntamiento coruñés de Carballo para realizar una nueva jornada de voluntariado medioambiental dedicada a la limpieza de arenales. Será en las playas de Baldaio y Razo, y el alumnado del Centro de Formación Profesional Afundación de A Coruña será el protagonista de la misma.
FECHAS: Martes, 10 OCT 2023
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
Las playas son espacios naturales habitados por multitud de seres vivos que podrían llegar a verse perjudicados si dejas residuos abandonados. Restos tan pequeños como una colilla, envoltorios o envases desechables, por ejemplo, están fuera de lugar en la playa.
Jornada de mejora ambiental en la isla de Cortegada, uno de los cuatro archipiélagos que conforman el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia junto con los de Cíes, Ons, y Sálvora, donde ya se han realizado actividades de este tipo en ediciones anteriores de este Plan de Conservación Territorial.
FECHAS: Sábado, 13 MAY 2023
HORARIO: 10:30 a 15:30 h
Como en años anteriores, los fondos del islote de Guidoiro Areoso volvieron a ser objeto de una nueva actuación de retirada de residuos. Buceadores de la Cofradía de Pescadores de la Isla de Arousa y del Club Subacuático Pérez-Sub fueron los encargados de rastrear los fondos en busca de residuos. Además, la actividad contó con la colaboración de la Federación Gallega de Actividades Subacuáticas, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Protección Civil de Vilanova de Arousa y el Ayuntamiento de A Illa de Arousa.
FECHAS: Sábado, 15 ABR 2023
HORARIO: 08:30 a 14:00 h
En esta nueva actividad de limpieza de residuos en playas, la tercera de 2023, PLANCTON se desplazó hasta Burela, donde un nutrido grupo de personas voluntarias de la Fundación Eu Son, de la Asociación de Salud Mental “A Mariña”, de la Cofradía de Pescadores de Burela y del Espazo +60 Afundación Viveiro, dedicaron sus esfuerzos a la limpieza de los arenales de A Marosa y O Perdouro durante toda la mañana.
FECHAS: Sábado, 25 FEB 2023
HORARIO: 11:00 a 13:30 h
La playa de Area da Cruz fue el escenario de esta nueva jornada de limpieza de basura marina organizada por Afundación dentro del proyecto PLANCTON, donde se contó con la participación de un amplio grupo de personas voluntarias de la Universidad Intercontinental de la Empresa, del colegio público As Bizocas, y de los Espazos +60 Afundación de Vigo y Pontevedra.
FECHAS: Jueves, 23 FEB 2023
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
En esta nueva jornada de retirada de residuos enmarcada dentro de PLANCTON, las personas voluntarias de ABANCA y Afundación retiraron basuras marinas en la playa de Baldaio, área declarada como Zona Especial de Conservación (integrada en el ZEC Costa da Morte) bajo la Red Natura 2000.
FECHAS: Sábado, 4 FEB 2023
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
La iniciativa se enmarca dentro del Proyecto “PLANCT-ON: Plan de conservación territorial-ON”, llevado a cabo por Afundación-Obra Social ABANCA; y con voluntariado de Bankoa-ABANCA gestionado por Afundación y Surfrider Foundation
FECHAS: Sábado, 22 OCT 2022
HORARIO: 10:00 a 13:00 h
En esta ocasión, el Plan de Conservación Territorial-ON, PLANCTON 2022, nos lleva a Sálvora para la retirada de residuos. Además, las personas participantes podrán disfrutar al finalizar la jornada de una actividad a escoger para conocer el enclave
FECHAS: 24 SEP 2022
HORARIO: 9.45 a 18.00 h
Una guía de buenas prácticas en forma de exposición al aire libre que este verano irá rotando por algunas de las principales playas de la Ría da Arousa. El fin es informar a turistas y bañistas en general del buen uso de los arenales, respetando la naturaleza
FECHAS: JUL – SEP 2022
HORARIO: 24 h al aire libre
Voluntariado de Afundación y ABANCA retiran residuos de los fondos marinos de los concellos de O Grove y Cambados con la ayuda de mariscadoras de la zona
FECHAS: Sábado, 23 OCT 2021
HORARIO: 10.15 a 13.30 h
Voluntariado de Afundación y ABANCA retiran residuos marinos de la popular playa de A Lanzada, dentro del programa PLANCTON
FECHAS: Sábado, 16 OCT 2021
HORARIO: 10.00 a 14.00 h
El programa PLANCTON, junto a la Confraría da Illa de Arousa, promueve una acción de retirada de neumáticos de los fondos marinos, empleados por las embarcaciones para evitar golpes
FECHAS: Sábado 26 JUN 2021
HORARIO: 10.30 a 14.00 h
Con este programa multidisciplinar buscamos fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades pesqueras en el área de influencia de las ZEPA marinas de Galicia
FECHAS: Hasta el 4 DIC 2021
Un año más, y ya van cinco, pescadores de la Cofradía de Pescadores de San Xulián de A Illa de Arousa y buceadores del Club Subacuático Pérez-Sub, convocados por Afundación en el marco del programa PLANCTON, unirán sus fuerzas para realizar una gran limpieza de basura marina en el fondo de uno de los lugares más privilegiados de la Ría de Arousa, en el entorno de los guidoiros. Hasta este año, todas las actuaciones de limpieza de residuos realizadas en el lugar bajo el paraguas de PLANCTON se realizaban en el islote Areoso, cinco submarinas y una en tierra firme, sin embargo, este año, y como gran novedad, también se actuará en el fondo del guidoiro Pedregoso, un lugar donde los buceadores de ambas entidades tienen constancia de la existencia de grandes acúmulos de artes de pesca extraviadas que es preciso retirar para favorecer la conservación de la rica biodiversidad existente en este espacio.
FECHAS: 15/03/2025
HORARIO: 08:30 h a 14:00 h
Un nutrido grupo de personas voluntarias formado principalmente por alumnas, alumnos y profesorado del Instituto Gallego de Formación en Acuicultura, y mariscadoras y pescadores de la Cofradía de San Xulián de A Illa de Arousa, participaron en una gran limpieza de basura marina organizada por la Obra Social de ABANCA, donde se procedió fundamentalmente a retirar residuos voluminosos, como neumáticos, y grandes marañas de redes, cabos, cuerdas, etc., depositados por las mareas y los temporales en los arenales de Semuiña y Abilleira.
FECHAS: 14/02/2025
La playa coruñesa del Orzán se convirtió en un nuevo escenario de limpieza elegido por Afundación dentro de su plan de conservación territorial, para llevar a cabo una jornada de voluntariado centrada en la retirada de basura marina depositada en el arenal con motivo de los últimos temporales. En esta limpieza participó un amplio equipo de personas formado por voluntarios de la asociación Down Coruña y el Espazo +60 de A Coruña.
FECHAS: 11/02/2025
El proyecto PLANCTON, impulsado por Afundación, la Obra Social de ABANCA, en colaboración con el sector pesquero y marisquero, ha permitido retirar en cuatro años más de 95 toneladas de residuos de arenales y fondos marinos de distintas zonas costeras de Galicia. Este programa multidisciplinar se inició en 2021 con el objetivo principal de promover una conciencia sostenible en la sociedad haciendo visible el impacto negativo de la basura marina en los ecosistemas.
FECHAS: 29/01/2025
Más de un centenar de personas voluntarias, principalmente estudiantes y profesores del Centro de Formación Profesional Afundación de A Coruña, participaron en una jornada de limpieza de basura marina en las playas de Baldaio y Razo, en el municipio de Carballo, un espacio protegido con altos valores medioambientales en el que Actúa, el voluntariado de la Obra Social de ABANCA, ya ha actuado en tres ocasiones con anterioridad bajo el paraguas de PLANCTON, retirando alrededor de 800 kilos de residuos.
FECHAS: 30/01/2025
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
24 estudiantes y docentes del Colegio Hogar Afundación, participaron en una intensa jornada de voluntariado ambiental en el entorno de la playa de la Fontaíña dedicada, por una parte, a la retirada de diferentes especies de flora exótica invasora que amenazan la biodiversidad autóctona del lugar y, por otra, a recoger basuras marinas depositadas por la acción de las mareas.
FECHAS: 04/12/2024
Más de 60 estudiantes de enseñanza secundaria del IES Las Bizocas participaron de una intensa jornada de voluntariado ambiental en el marco de PLANCTON focalizada en la retirada de diferentes especies exóticas invasoras de las dunas de la playa grovense de Area de la Cruz, fundamentalmente Carpobrotus edulis, conocida popularmente como uña de gato o hierba de cuchillo, la margarita africana Gazania rigens y gramón.
FECHAS: 04/10/2024
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
El entorno del faro de Corrubedo se convirtió en el lugar elegido por Afundación para llevar a cabo una nueva jornada de voluntariado ambiental, en la que alumnos y profesores de la Universidad Intercontinental de la Empresa dedicaron sus esfuerzos a la eliminación de la especie exótica invasora Carpobrotus edulis, conocida popularmente como hierba del cuchillo o uña de gato, una planta alóctona muy abundante en determinados puntos de la costa que, por su comportamiento tapizante en el suelo, impide el crecimiento de la vegetación autóctona.
FECHAS: 29/08/2024
Gracias a los últimos vaciados de los contenedores que Afundación tiene instalados en los puertos de Cambados y Ferrol en colaboración con ambas cofradías, ya son más de 30 las toneladas de residuos que la Obra Social de ABANCA ha retirado del mar desde que puso en marcha esta iniciativa en el marco de PLANCTON hace menos de dos años.
FECHAS: 03/07/2024
“Disfruta de la playa sin dejar huella” es el título de la campaña informativa impulsada por la Obra Social de ABANCA en el seno de PLANCTON, cuyo objetivo es sensibilizar a los turistas que visitan las playas del municipio de Muros durante la temporada estival, sobre la necesidad de compatibilizar su uso recreativo con las actividades socioeconómicas que habitualmente se realizan en ellas, principalmente el marisqueo a pie.
FECHAS: 28/06/2024 a 09/09/2024
Entre el 8 y el 16 de junio se celebró en la ciudad de A Coruña la XI edición del Festival Mar de Mares, un lugar de encuentro para personas del ámbito científico, expertas en el campo de la oceanografía, artistas, activistas, emprendedoras y emprendedores, cocineras y cocineros de productos del mar, llenas de ilusión y compromiso por y con el mismo. En este marco, y dentro de un sinfín de actividades en las que no faltaron exposiciones, conciertos, mercados, gastronomía, ciencia y activismo, también se celebró el II Foro Azul Mar de Mares, una jornada para descubrir todas las opciones de futuro de la economía marina, un encuentro inspirador que contó con la participación de Afundación, la Obra Social de ABANCA, a través de su programa PLANCTON.
FECHAS: 08/06/2024 a 16/06/2024
Entre los días 5 y 7 de junio, en A Coruña Afundación participa en las actividades de difusión diseñadas por el ayuntamiento de la ciudad herculina, incorporando una exposición itinerante que será instalada en la Plaza de Pontevedra, formada por tres tótems informativos dirigidos a la ciudadanía, sobre buenas prácticas en los arenales para no alterar el equilibrio de los ecosistemas en las playas coruñesas.
FECHAS: 05/06/2024 a 07/06/2024
HORARIO: Todo el día
Con motivo del Día del Medio Ambiente, alumnado y profesorado del Centro de Formación Profesional Colexio Hogar Afundación, se desplazaron hasta la playa de A Fontaíña, en la ciudad de Vigo, para llevar a cabo una jornada de voluntariado medioambiental centrada en la eliminación de especies exóticas invasoras, fundamentalmente uña de gato (Carpobrotus edulis), una especie de origen sudafricano que supone graves riesgos para las especies autóctonas de este ecosistema dunar.
FECHAS: 05/06/2024
HORARIO: 09:45 a 14:00 h
Socias y socios de los Espazos +60 de Afundación participaron en una nueva actividad de voluntariado ambiental en el marco de PLANCTON, en el Parque Natural Complejo dunar de Corrubedo y las lagunas de Carregal y Vixán. Durante la jornada, y celebrando así el Día Mundial del Medio Ambiente, los voluntarios trabajaron en la retirada de plántulas de Pinus sp. para intentar frenar el avance del pinar que está provocando alteraciones en la duna, como el aumento de la vegetación y los consiguientes efectos de pérdida de movilidad de la misma, un bosque que está ocupando un espacio originalmente ocupado por el arena y el propio sistema dunar.
FECHAS: 05/06/2024
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
El voluntariado Actúa de Afundación vivitó el municipio de Barreiros en el marco del Plan de Conservación Territorial-ON, para realizar una nueva jornada de limpieza de basura marina y retirada de flora exótica invasora, en este caso en la playa de Arealonga. La zona, incluida en la Zona Especial de Conservación "As Catedrais", se considera "potencial" para la cría e invernada del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), una pequeña ave limícola considerada vulnerable dentro del Catálogo gallego de especies amenazadas, lo que motivó esta doble acción de voluntariado ambiental encaminada a mejorar su hábitat para hacerlo más favorable para la ocupación de este arenal.
FECHAS: 25/05/2024
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
En esta ocasión, fueron los submarinistas de la Cofradía de Pescadores de Vigo-Mariña Deportiva de Bouzas, del Liceo Marítimo de Bouzas y de la Asociación de Marineros Artesanales y Deportivos San Miguel de Bouzas, los encargados de retirar todo cuanto residuo localizaron en las sucesivas inmersiones que realizaron a lo largo de la mañana en los fondos del Puerto de la Asociación de Marineros San Miguel de Bouzas y del Puerto Deportivo de la Cofradía de Pescadores de Bouzas, en la ensenada de Alcabre, donde contaron con numeroso personal de apoyo tanto a bordo de las embarcaciones participantes, como en los embarcaderos de la instalación portuaria.
FECHAS: 11/05/2024
HORARIO: 09:15 a 14:00 h
El escenario elegido para esta actuación de conservación del litoral fue la duna de la playa de Area da Cruz, en el municipio de Grove, un espacio natural de alto interés ambiental en el que la presencia de basura marina y de flora exótica invasora amenaza la vegetación autóctona, un impacto que se intensifica notablemente debido a  la ausencia de un vallado perimetral que impida el acceso a la zona dunar y el continuo pisoteo de la vegetación existente.
FECHAS: 10/05/2024
HORARIO: De 17:00 h a 20:00 h
17 barcos, 32 buceadores y 62 personas, voluntarios todos convocados por Afundación, la Obra Social de ABANCA, participaron en un gran operativo de limpieza de basura marina en los fondos marisqueros que rodean al islote Guidoiro Areoso y en su arenal. Consiguieron retirar más de 1300 kilos de residuos, fundamentalmente útiles extraviados durante las labores pesqueras, como restos de redes, cuerdas, cabos, nasas y neumáticos, así como residuos plásticos. Los buzos de la Cofradía de pescadores de A Illa de Arousa y del Club Subacuático Pérez-Sub fueron los encargados de retirar la basura en el mar. Una jornada que contó también con la colaboración de la Federación Galega de Actividades Subacuáticas, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Protección Civil de Vilanova de Arousa, y el Concello da Illa de Arousa.
FECHAS: 13/04/2024
HORARIO: 08:30 a 14:00 h
Representantes de la Cofradía de Pescadores de Portonovo y del Club Náutico de esta localidad, de la Federación Gallega de Actividades Subacuáticas, de Portos de Galicia, de Protección Civil, del Concello de Sanxenxo y de Afundación, sumaron esfuerzos para llevar a cabo una nueva jornada de voluntariado medioambiental dedicada a la retirada de basura marina en los fondos del puerto de Portonovo en el marco de PLANCTON.
FECHAS: 21/03/2024
HORARIO: 09:15 a 13:30 h
Afundación y la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Cambados consiguieron retirar ya cerca de 14 toneladas de residuos marinos de los fondos de la Ría de Arousa en los que los pescadores realizan su actividad diaria. En el marco del proyecto PLANCTON, impulsado por la Obra Social de ABANCA se instaló en diciembre de 2022 en el puerto de Tragove, coincidiendo con el inicio de la campaña de la vieira, un contenedor de 5 metros cúbicos de capacidad que se vacía periódicamente la medida que se va llenando de residuos.
El Puerto de Sanxenxo se convertirá el próximo sábado, 3 de febrero, en un nuevo escenario de limpieza de basura marina, donde un nutrido grupo de personas voluntarias integrado por representantes de la Cofradía de Pescadores de Sanxenxo, de Nauta Sanxenxo, del RC Náutico de Sanxenxo, de Actúa Voluntariado y ABANCA procederán a la limpieza de sus fondos en una completa jornada de voluntariado colaborativo. La actividad contará con la colaboración de varias entidades, entre ellas, Protección Civil de Sanxenxo, la Federación Gallega de Actividades Subacuáticas, el Ayuntamiento de Sanxenxo y Portos de Galicia.
FECHAS: 03/02/2024
HORARIO: 09:15 a 13:30 h
Más de 40 personas, fundamentalmente mariscadoras de la Confraría de Muros y voluntarias del programa Actúa de la Obra Social de ABANCA, unieron sus fuerzas para llevar a cabo una nueva jornada de limpieza de basura marina, siendo el lugar elegido para esta ocasión la playa de Ventín (Muros), un enclave en el que las corrientes marinas depositan en estos meses de invierno una importante cantidad de este tipo de residuos.
FECHAS: 20/01/2024
HORARIO: 11:00 a 15:00 h
Personas voluntarias convocados por Afundación en el marco del programa PLANCTON, principalmente estudiantes del Centro de Formación Profesional Colegio Hogar Afundación, participarán en una nueva jornada de voluntariado ambiental, centrada esta vez, en la retirada de las pequeñas bolitas de PET (tereftalato de polietileno) en la playa de Lariño, en los ayuntamientos de Muros y Carnota.
FECHAS: 11/01/2024
HORARIO: 10:00 a 13:00 h
El pasado 6 de junio se instaló en el Puerto de Ferrol un contenedor dedicado a la recogida de basura marina, para que los pescadores puedan depositar en él los residuos recogidos accidentalmente durante el ejercicio de su actividad pesquera. Esta nueva iniciativa del programa PLANCTON, impulsado por Afundación, es posible gracias a la colaboración de la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Ferrol. El contenedor, con una capacidad de 5 metros cúbicos, permanecerá junto a la lonja hasta final de año, siendo vaciado periódicamente a medida que se vaya llenando de residuos.
PLANCTON regresa al municipio de Grove para realizar una nueva actividad de voluntariado ambiental consistente en la retirada de basura marina en las playas de Area da Cruz y Raeiros. En esta ocasión, que coincide con una fecha tan emblemática como el Día del Voluntariado, serán las alumnas y alumnos del colegio CEIP As Bizocas quienes se encarguen de retirar todo cuanto residuo se encuentren en los arenales a lo largo de toda la jornada matinal.
FECHAS: Martes, 5 DEC 2023
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
En esta ocasión, PLANCTON se desplaza al ayuntamiento coruñés de Carballo para realizar una nueva jornada de voluntariado medioambiental dedicada a la limpieza de arenales. Será en las playas de Baldaio y Razo, y el alumnado del Centro de Formación Profesional Afundación de A Coruña será el protagonista de la misma.
FECHAS: Martes, 10 OCT 2023
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
Las playas son espacios naturales habitados por multitud de seres vivos que podrían llegar a verse perjudicados si dejas residuos abandonados. Restos tan pequeños como una colilla, envoltorios o envases desechables, por ejemplo, están fuera de lugar en la playa.
Jornada de mejora ambiental en la isla de Cortegada, uno de los cuatro archipiélagos que conforman el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia junto con los de Cíes, Ons, y Sálvora, donde ya se han realizado actividades de este tipo en ediciones anteriores de este Plan de Conservación Territorial.
FECHAS: Sábado, 13 MAY 2023
HORARIO: 10:30 a 15:30 h
Como en años anteriores, los fondos del islote de Guidoiro Areoso volvieron a ser objeto de una nueva actuación de retirada de residuos. Buceadores de la Cofradía de Pescadores de la Isla de Arousa y del Club Subacuático Pérez-Sub fueron los encargados de rastrear los fondos en busca de residuos. Además, la actividad contó con la colaboración de la Federación Gallega de Actividades Subacuáticas, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Protección Civil de Vilanova de Arousa y el Ayuntamiento de A Illa de Arousa.
FECHAS: Sábado, 15 ABR 2023
HORARIO: 08:30 a 14:00 h
En esta nueva actividad de limpieza de residuos en playas, la tercera de 2023, PLANCTON se desplazó hasta Burela, donde un nutrido grupo de personas voluntarias de la Fundación Eu Son, de la Asociación de Salud Mental “A Mariña”, de la Cofradía de Pescadores de Burela y del Espazo +60 Afundación Viveiro, dedicaron sus esfuerzos a la limpieza de los arenales de A Marosa y O Perdouro durante toda la mañana.
FECHAS: Sábado, 25 FEB 2023
HORARIO: 11:00 a 13:30 h
La playa de Area da Cruz fue el escenario de esta nueva jornada de limpieza de basura marina organizada por Afundación dentro del proyecto PLANCTON, donde se contó con la participación de un amplio grupo de personas voluntarias de la Universidad Intercontinental de la Empresa, del colegio público As Bizocas, y de los Espazos +60 Afundación de Vigo y Pontevedra.
FECHAS: Jueves, 23 FEB 2023
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
En esta nueva jornada de retirada de residuos enmarcada dentro de PLANCTON, las personas voluntarias de ABANCA y Afundación retiraron basuras marinas en la playa de Baldaio, área declarada como Zona Especial de Conservación (integrada en el ZEC Costa da Morte) bajo la Red Natura 2000.
FECHAS: Sábado, 4 FEB 2023
HORARIO: 10:00 a 14:00 h
La iniciativa se enmarca dentro del Proyecto “PLANCT-ON: Plan de conservación territorial-ON”, llevado a cabo por Afundación-Obra Social ABANCA; y con voluntariado de Bankoa-ABANCA gestionado por Afundación y Surfrider Foundation
FECHAS: Sábado, 22 OCT 2022
HORARIO: 10:00 a 13:00 h
En esta ocasión, el Plan de Conservación Territorial-ON, PLANCTON 2022, nos lleva a Sálvora para la retirada de residuos. Además, las personas participantes podrán disfrutar al finalizar la jornada de una actividad a escoger para conocer el enclave
FECHAS: 24 SEP 2022
HORARIO: 9.45 a 18.00 h
Una guía de buenas prácticas en forma de exposición al aire libre que este verano irá rotando por algunas de las principales playas de la Ría da Arousa. El fin es informar a turistas y bañistas en general del buen uso de los arenales, respetando la naturaleza
FECHAS: JUL – SEP 2022
HORARIO: 24 h al aire libre
Voluntariado de Afundación y ABANCA retiran residuos de los fondos marinos de los concellos de O Grove y Cambados con la ayuda de mariscadoras de la zona
FECHAS: Sábado, 23 OCT 2021
HORARIO: 10.15 a 13.30 h
Voluntariado de Afundación y ABANCA retiran residuos marinos de la popular playa de A Lanzada, dentro del programa PLANCTON
FECHAS: Sábado, 16 OCT 2021
HORARIO: 10.00 a 14.00 h
El programa PLANCTON, junto a la Confraría da Illa de Arousa, promueve una acción de retirada de neumáticos de los fondos marinos, empleados por las embarcaciones para evitar golpes
FECHAS: Sábado 26 JUN 2021
HORARIO: 10.30 a 14.00 h
Con este programa multidisciplinar buscamos fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades pesqueras en el área de influencia de las ZEPA marinas de Galicia
FECHAS: Hasta el 4 DIC 2021
ENTIDADES COLABORADORAS

Para su correcta ejecución y desarrollo, PLANCTON cuenta además con la participación de otra serie de entidades colaboradoras, entre ellas: