El Plan de Conservación Territorial-ON (en adelante PLANCTON) es un plan multidisciplinar cuyo objetivo principal es fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades socioeconómicas realizadas en el mar, especialmente en el área de influencia de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de ámbito marino de Galicia, Red Natura 2000, tratando de inculcar una conciencia sostenible en todos los sectores sociales, especialmente en el pesquero.

Premio Especial
III Premios Economía Azul (2022)
1º Premio categoría Medioambiente
Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2022
PLANCTON

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Reducir la cantidad de residuos existentes en las zonas costeras y en el mar.

Sensibilizar al sector pesquero sobre prácticas sostenibles.

Aumentar el conocimiento sobre la biodiversidad de la Red Natura 2000.

Capacitar al sector pesquero en sostenibilidad económica dentro de sus negocios

Integrar la igualdad y la sostenibilidad en el proyecto.

Aumentar el conocimiento de la Agenda 2030, en especial sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible ligados al proyecto.

CUMPLIR LOS OBJETIVOS PLANCTON CON

ACCIONES REALES

5.

Jornadas formativas sobre sostenibilidad económica en materias pesquera y acuícola.

6.

Campañas informativas y materiales expositivos.

7.

Audiovisuales divulgativos.

8.

Actividades relativas al fomento de la igualdad.

Material audiovisual divulgativo

Las limpiezas de playas y fondos son actuaciones paliativas en favor del medio marino, y es precisamente por ello las actividades divulgativas de prevención, cobran especial relevancia para tratar de inculcar comportamientos sostenibles en la sociedad y tratar de anticiparse al problema.

Infografías

Fomentar la conservación de la biodiversidad en el mar a través de prácticas pesqueras sostenibles es uno de los objetivos de PLANCTON. ¿Qué podemos hacer para evitar la captura accidental de aves durante el ejercicio de la pesca?, y en caso de captura accidental, ¿cómo podemos rescatar a estas aves?

Aves de las ZEPA de ámbito marino en Galicia

Conocer los valores de la biodiversidad del entorno es un factor clave para avanzar en su conservación. A través de las imágenes que ilustran esta galería podrás aumentar tus conocimientos sobre algunas de las especies presentes en las Zonas de Especial Protección para las Aves de ámbito marino en Galicia.

PLANCTON

EN CIFRAS

0 kg
Total residuos recogidos
0
Limpiezas realizadas

12 de fondos marisqueros y 14 de arenales

0 kg
Flora exótica invasora retirada
0
Voluntarias/os participantes
0
Horas de voluntariado

3.113 de 2021 + 2.591 de 2022

0
Entidades colaboradoras
0
Espacios protegidos
AGENDA

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA

Un año más, y ya van cinco, pescadores de la Cofradía de Pescadores de San Xulián de A Illa de Arousa y buceadores del Club Subacuático Pérez-Sub, convocados por Afundación en el marco del programa PLANCTON, unirán sus fuerzas para realizar una gran limpieza de basura marina en el fondo de uno de los lugares más privilegiados de la Ría de Arousa, en el entorno de los guidoiros. Hasta este año, todas las actuaciones de limpieza de residuos realizadas en el lugar bajo el paraguas de PLANCTON se realizaban en el islote Areoso, cinco submarinas y una en tierra firme, sin embargo, este año, y como gran novedad, también se actuará en el fondo del guidoiro Pedregoso, un lugar donde los buceadores de ambas entidades tienen constancia de la existencia de grandes acúmulos de artes de pesca extraviadas que es preciso retirar para favorecer la conservación de la rica biodiversidad existente en este espacio.
FECHAS: 15/03/2025
HORARIO: 08:30 h a 14:00 h
Un nutrido grupo de personas voluntarias formado principalmente por alumnas, alumnos y profesorado del Instituto Gallego de Formación en Acuicultura, y mariscadoras y pescadores de la Cofradía de San Xulián de A Illa de Arousa, participaron en una gran limpieza de basura marina organizada por la Obra Social de ABANCA, donde se procedió fundamentalmente a retirar residuos voluminosos, como neumáticos, y grandes marañas de redes, cabos, cuerdas, etc., depositados por las mareas y los temporales en los arenales de Semuiña y Abilleira.
FECHAS: 14/02/2025
ENTIDADES COLABORADORAS

Para su correcta ejecución y desarrollo, PLANCTON cuenta además con la participación de otra serie de entidades colaboradoras, entre ellas: